Alicante con niños: actividades y lugares para disfrutar en familia

¿Estás planeando unas vacaciones en familia y te preguntas qué hacer en Alicante con niños? Esta ciudad mediterránea, bañada por el sol y con un ambiente siempre acogedor, es un destino ideal para disfrutar con los más pequeños. Combina mar, historia, naturaleza y cultura en planes que encantarán tanto a niños como a adultos. Te proponemos una selección de actividades familiares en Alicante pensadas para compartir, explorar y, sobre todo, crear recuerdos inolvidables. Playas tranquilas y familiares: Postiguet y San Juan Nada como empezar el día con un chapuzón en el Mediterráneo. La Playa del Postiguet, situada junto al centro histórico de Alicante, es perfecta para ir con niños. Sus aguas son poco profundas y tranquilas, y cuenta con zonas infantiles y chiringuitos cercanos. Si buscas más espacio, la Playa de San Juan cuenta con kilómetros de arena fina, columpios, servicios y un paseo marítimo ideal para pasear en familia. Castillo de Santa Bárbara: historia con vistas ¿Y si los peques se convirtieran en damas y caballeros por un día? Subir al Castillo de Santa Bárbara es una aventura en sí misma. Esta fortaleza medieval presume de vistas panorámicas de Alicante y un sinfín de rincones que despiertan la imaginación. Puedes subir en ascensor o caminar desde el centro, y una vez arriba, disfrutar de sus zonas abiertas, exposiciones temporales y espacios para correr y explorar. Ideal para combinar cultura y juego. Naturaleza y aire libre en el Parque El Palmeral Situado al sur de la ciudad, el Parque El Palmeral es uno de los secretos mejor guardados de Alicante para ir con niños. Con lagos navegables, puentes, zonas de columpios y amplios merenderos, es perfecto para pasar una mañana o una tarde rodeados de vegetación. ¿Te apetece un picnic o alquilar una barquita? Este parque lo tiene todo para desconectar sin salir de la ciudad. Museo de Hogueras: color, arte y tradición El Museo de Hogueras es una parada imprescindible para las familias que quieran conocer la fiesta grande de Alicante. Las figuras («ninots») que se salvan del fuego cada año forman parte de una exposición tan colorida como fascinante. Trajes típicos, fotografías y vídeos completan la experiencia. Está ubicado en el centro y su visita es gratuita, por lo que es una opción perfecta para una tarde cultural y entretenida. Excursión en barco a la Isla de Tabarca ¿A qué niño no le emociona subir a un barco? Desde el puerto de Alicante puedes tomar una embarcación rumbo a la Isla de Tabarca, la única habitada de la Comunidad Valenciana. En menos de una hora llegaréis a un pequeño paraíso donde bañarse, pasear por calles llenas de historia y comer un delicioso caldero tabarquino. Es una excursión de día completo que combina naturaleza, cultura y gastronomía. Más planes para niños cerca de Alicante Si estás dispuesto a moverte un poco más allá de la ciudad, puedes encontrar otros planes divertidos con niños cerca de Alicante. El parque de atracciones Terra Mítica en Benidorm, el Safari Aitana en la sierra de Aitana o el parque de dinosaurios DinoPark en Callosa d’en Sarrià son opciones excelentes para una jornada diferente. Consejos para unas vacaciones en familia en Alicante Llevar siempre protección solar, agua y calzado cómodo será clave para disfrutar al máximo de estas actividades familiares en Alicante. Muchos museos y parques cuentan con entrada gratuita o descuentos para niños, así que planifica tu visita con antelación y aprovecha todas las facilidades que te ofrece cada uno de ellos. Alicante con niños es una experiencia completa y enriquecedora. Aquí,  el mar, la historia y la diversión se dan la mano para hacer de tus vacaciones en familia algo realmente especial. ¿Preparado para descubrir Alicante en familia?

Descubre las playas y calas escondidas de Alicante: rincones secretos para tu verano

Si estás buscando un lugar donde escapar del bullicio del verano y sumergirte en la tranquilidad del Mediterráneo, las calas escondidas de Alicante son tu refugio perfecto. En esta guía te invitamos a explorar algunas de las playas más recónditas y mágicas de la provincia, donde la naturaleza y el silencio se convierten en protagonistas. Espacios de agua cristalina, rodeados de acantilados o bosques mediterráneos, donde sentir que el tiempo se detiene. Cala d’Enmig: naturaleza en estado puro Una de las joyas menos transitadas de la Costa Blanca es la Cala d’Enmig, en El Campello. Esta cala de piedras y aguas turquesas se encuentra arropada por acantilados bajos y vegetación salvaje. No cuenta con servicios, por lo que es ideal para quienes buscan desconexión absoluta.  Cala del Moraig: un espectáculo entre acantilados La Cala del Moraig, en Benitatxell, es otra maravilla escondida entre acantilados.Rodeada de impresionantes paredes rocosas y con fondo marino ideal para el snorkel, esta cala es un espectáculo de belleza natural. Conviene madrugar si quieres encontrar hueco. Cala del Racó del Corb: paz con vistas En Calp,junto al Peñón de Ifach, se esconde la Cala del Racó .Esta preciosa playa cuenta con un impresionante sendero submarino, adaptado a personas con movilidad reducida para que todos puedan disfrutar de su belleza natural. Arena gruesa, aguas limpias y un entorno virgen donde apenas llegan turistas.  Cala Ambolo: belleza reservada En Jávea, la Cala Ambolo es uno de los lugares más deseados. Su nombre sigue resonando entre los amantes del mar por su belleza intacta. Una oda a la desconexión y el dolce far niente. Consejos para disfrutar de las calas escondidas de Alicante Para disfrutar al máximo de estas calas escondidas de Alicante es importante tener en cuenta algunos consejos: madrugar para evitar aglomeraciones, llevar calzado adecuado (algunas tienen senderos de piedra), suficiente agua y comida, y por supuesto, protección solar. Muchas de ellas no cuentan con vigilancia ni servicios, así que se recomienda respetar el entorno y llevarse toda la basura generada. Recuerda que estos rincones deben mantenerse limpios y preservados para seguir siendo refugios mágicos. Descubre el lado más auténtico de la Costa BlancaAlicante es mucho más que sus playas más famosas. Detrás de cada curva de la costa puede esconderse un paraíso que pocos conocen. ¿Te animas a descubrirlo? El Mediterráneo más íntimo y auténtico te espera, lejos del ruido, cerca de ti.

Descubre las Hogueras de San Juan 2025 en Alicante: fuego, arte y magia mediterránea

Cuando el verano está a punto de despertar, las Hogueras de San Juan 2025 en Alicante emergen como un hechizo colectivo que lo envuelve todo. Del 20 al 24 de junio, la ciudad se convierte en un escenario mágico donde el fuego, la pólvora y la tradición se unen en una de las fiestas tradicionales más importantes de Alicante y de toda la Comunidad Valenciana. Declaradas Fiesta de Interés Turístico Internacional, las Hogueras de San Juan en Alicante no son solo un evento, son una vivencia transformadora que atrae cada año a miles de viajeros. Si te preguntas qué hacer en Alicante en junio, esta es, sin duda, la experiencia imprescindible. Origen legendario y ritual de fuego El origen de esta fiesta se remonta a antiguas tradiciones del solsticio de verano, cuando las llamas simbolizaban la renovación y la limpieza de todo lo viejo. Con el tiempo, este ritual dio paso a lo que hoy conocemos como la gran fiesta de San Juan en Alicante, institucionalizada en 1928 y cargada de sátira, crítica social y arte efímero. Los monumentos que se plantan —las llamadas Hogueras— son auténticas obras maestras construidas en cartón y madera. Estos “ninots” representan escenas críticas, humorísticas o simbólicas, y son el alma visual de la fiesta antes de ser consumidos por el fuego en la mítica Nit de la Cremà. Programa Hogueras Alicante 2025: fechas y actos destacados El programa de las Hogueras de San Juan 2025 arranca oficialmente el 20 de junio con la Plantà de los monumentos. Ese día, Alicante se convierte en un museo al aire libre, repleto de color, creatividad y sátira. A partir de ahí, la ciudad vibra con pasacalles, mascletàs, barracas, desfiles y actos culturales en cada rincón. Durante las Hogueras de San Juan 2025 en Alicante, la ciudad se transformará en un vibrante escenario festivo que avanza en intensidad a medida que pasan los días. Todo comienza con la Plantà de los monumentos y la apertura de las barracas, dando inicio al ambiente de fiesta en cada barrio. A continuación, los desfiles, pasacalles y espectáculos llenan las calles de color y tradición, mientras las emblemáticas mascletàs hacen retumbar el corazón de la ciudad cada mediodía desde la Plaza de los Luceros. El momento culminante llega con la esperada Nit de la Cremà, cuando las hogueras arden en un ritual cargado de emoción y simbolismo. Tras este espectáculo de fuego purificador, el cielo de Alicante se ilumina cada noche con el impresionante concurso de fuegos artificiales en la Playa del Postiguet, una clausura mágica para una de las fiestas tradicionales más importantes de la Comunidad Valenciana. Una ciudad que vibra con tradición Las fiestas tradicionales de Alicante se sienten también en su gente, en sus costumbres y en sus sabores. Las Belleas del Foc y sus Damas de Honor deslumbran con sus trajes típicos; los nanos i gegants desfilan por las calles; y las comisiones de cada barrio transforman Alicante en un mosaico de identidad y folclore. Además, las barracas son el epicentro de la gastronomía local durante estos días. Aquí puedes saborear la auténtica cocina alicantina: coca amb tonyina, arroces, salazones, dulces típicos… Todo acompañado de música en directo y ambiente festivo. Un viaje que toca el alma Asistir a las Hogueras de San Juan 2025 en Alicante es abrir una puerta al misterio, a la emoción colectiva y al poder transformador del fuego. Es revivir un ritual ancestral que conecta con lo más profundo del ser humano y del paisaje mediterráneo. No lo dudes: si buscas eventos en Alicante 2025, esta es la fiesta que lo cambia todo.Reserva tu estancia en HoliHome  y sumérgete en la tradición y vive una noche donde todo renace. El fuego te espera. La magia… también.

Isla de Tabarca: descubre el paraíso mediterráneo cerca de Alicante

Si buscas una escapada de esas que dejan huella, la Isla de Tabarca es tu destino ideal. A solo 20 kilómetros de Alicante y accesible en menos de una hora en barco, esta pequeña isla se ha convertido en uno de los planes imprescindibles para los visitantes de la ciudad. Su belleza mediterránea, sus aguas cristalinas y su riqueza cultural hacen de Tabarca un verdadero tesoro de la Comunidad Valenciana. Cómo llegar a la Isla de Tabarca desde Alicante Llegar a Tabarca es fácil y parte del encanto de la experiencia. Desde el puerto de Alicante salen diariamente embarcaciones que, en aproximadamente 50 minutos, te trasladan a esta joya insular. También hay salidas desde otros puntos como Santa Pola o Benidorm, aunque Alicante es uno de los puntos más cómodos y populares. Es recomendable comprar los billetes con antelación, especialmente en temporada alta y tener en cuenta los horarios de regreso para organizar bien la jornada y sacarle todo el partido a tu visita. Qué hacer en la Isla de Tabarca Tabarca es perfecta tanto para una excursión de un día como para una escapada de una noche. La isla, de apenas 1.800 metros de largo, se puede recorrer fácilmente a pie. Uno de sus mayores atractivos es su entorno natural protegido, declarado Reserva Marina en 1986, el primero en España. Sus aguas cristalinas y su espectacular fondo marino la convierten en un paraíso para los amantes del snorkel y el buceo. Puedes disfrutar de un baño en la Playa Grande, situada junto al muelle, o explorar calas más tranquilas como la cala del Francés o la cala de la Guardia. Para los que prefieren pasear, el camino que bordea la isla ofrece vistas espectaculares del mar y zonas de rocas ideales para descansar al sol. Un viaje al pasado entre murallas e historia Tabarca no solo es naturaleza; también es historia viva. En el siglo XVIII, Carlos III ordenó fortificar la isla y repoblarla con pescadores genoveses procedentes de la isla tunecina de Tabarka. De ahí toma su nombre. Aún se conservan las murallas que rodean el casco urbano, declarado Conjunto Histórico Artístico, así como restos del antiguo hospital, el faro y la pequeña pero encantadora Iglesia de San Pedro y San Pablo. El Museo Nueva Tabarca, ubicado en un edificio histórico restaurado, permite conocer más sobre el origen de la isla, su ecosistema marino y la vida de sus antiguos habitantes. Y por supuesto, no pueden faltar un paseo entre sus calles de casas blancas con contraventanas de colores, que dotan al pueblo de un aire marinero y encantador, que hace que te sientas en una bella postal marinera. Gastronomía: no te vayas sin probar el caldero tabarquino Otro de los grandes atractivos de Tabarca es su gastronomía local, con especial protagonismo del pescado y el marisco fresco. El plato estrella es el caldero tabarquino, un arroz caldoso cocinado con pescado de roca, servido primero con el caldo y luego con el pescado y alioli. Puedes degustarlo en muchos de los restaurantes familiares de la isla. Algunos de los más recomendados son Restaurante El Pescador, Casa Ramos o La Caleta. También encontrarás menús variados con paella, fideuà y tapas típicas, ideales para reponer energías después de un baño o una caminata. Recomendaciones para tu visita Lleva calzado cómodo para recorrer la isla a pie, aunque no es muy grande hay mucho que ver. No olvides gafas y tubo de snorkel: el fondo marino es espectacular. Si vas en verano, reserva restaurante y barco con antelación, si no lo haces puede que te quedes sin plaza. No dejes basura y respeta las zonas protegidas, cuidar el entorno es crucial para poder disfrutarlo. Una escapada inolvidable en el Mediterráneo La Isla de Tabarca es una de esas joyas que sorprenden por su autenticidad. Su apasionante historia, sus paisajes y su maravillosa gente harán que te sientas uno más. Tanto si buscas un plan en familia, una jornada romántica o una aventura marina, Tabarca te espera con los brazos abiertos y el mar en calma.

Descubre el Canal de Nado Serra Grossa en Alicante: Un paraíso para los amantes de la natación en aguas abiertas

El Canal de Nado Serra Grossa en Alicante se erige como un destino insuperable para los entusiastas de la natación en aguas abiertas. Con sus 2.000 metros lineales balizados, es el canal de nado permanente más largo de España, ofreciendo una experiencia única en un entorno natural privilegiado. ¿Dónde está el Canal de Nado Serra Grossa en Alicante? Situado entre la Playa de la Albufereta y la zona de La Cantera, el canal comienza en la misma Playa de la Albufereta. Este punto de inicio y finalización facilita un acceso cómodo y seguro para nadadores de todos los niveles. El recorrido se extiende paralelo a la costa, brindando vistas impresionantes de la Serra Grossa y permitiendo a los deportistas sumergirse en la belleza del litoral alicantino mientras entrenan. Características del canal de nado más largo de España El canal cuenta con 2.000 metros lineales, con la posibilidad de completar 4.000 metros en un recorrido de ida y vuelta. Las boyas numeradas permiten adaptar la distancia según las necesidades de cada nadador. Dispone de dos líneas de boyas: blancas situadas aproximadamente a 150 metros de la costa, numeradas y separadas entre sí por unos 50 metros, y amarillas ubicadas a 200 metros, también separadas por una distancia similar. Este sistema de señalización garantiza una orientación precisa y seguridad durante la práctica deportiva. Consejos para nadar en el Canal de Nado Serra Grossa Para disfrutar plenamente y de manera segura del Canal de Nado Serra Grossa, se aconseja verificar las condiciones meteorológicas antes de cada sesión, nadar únicamente durante el día y preferiblemente en compañía, utilizar una boya de natación para aumentar la visibilidad y contar con un elemento de flotación en caso de necesidad, y tener en cuenta que no hay servicio de salvamento específico en el canal, por lo que la precaución es esencial. Turismo deportivo en Alicante: Serra Grossa como referente nacional La inauguración del Canal de Nado Serra Grossa ha posicionado a Alicante como un referente en el turismo deportivo. La ciudad ofrece ahora una infraestructura de primer nivel para la natación en aguas abiertas, atrayendo tanto a deportistas profesionales como a aficionados. Eventos como el «Encuentro en el canal de nado Serra Grossa», que contó con la participación del campeón mundial David Meca y del nadador alicantino Jorge Crivillés, han destacado la relevancia de este canal en el panorama deportivo nacional. Cómo llegar al Canal de Nado Serra Grossa en transporte público El canal es fácilmente accesible mediante transporte público, lo que facilita el desplazamiento tanto para residentes como para visitantes. Natación y naturaleza en Alicante: una experiencia única El Canal de Nado Serra Grossa en Alicante representa una fusión perfecta entre deporte y naturaleza. Ofrece a los amantes de la natación en aguas abiertas un espacio seguro y bien equipado, enmarcado por la impresionante costa alicantina. Tanto para entrenamientos intensivos o para disfrutar de una sesión relajada, este canal se presenta como una opción inigualable para combinar ejercicio y disfrute del entorno marítimo.

Semana Santa en Alicante: Procesiones, gastronomía y planes junto al mar

La Semana Santa en Alicante es un momento de recogimiento, tradición y fervor que se vive con intensidad en cada rincón de la ciudad. Declarada Fiesta de Interés Turístico, esta celebración combina la solemnidad de sus procesiones con la belleza del Mediterráneo, ofreciendo una experiencia única a quienes la visitan. En este artículo, exploramos la esencia de la Semana Santa alicantina a través de sus principales procesiones, su exquisita gastronomía y los mejores planes para disfrutar junto al mar. Procesiones y eventos de Semana Santa en Alicante Las procesiones en Alicante transforman la ciudad en un escenario de devoción y solemnidad. Desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección, las calles se llenan de pasos majestuosos, nazarenos y el sonido profundo de los tambores. Uno de los momentos más emocionantes es el Domingo de Ramos, cuando la procesión de la Hermandad de Jesús Triunfante recorre la Explanada de España en un mar de palmas blancas, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. Durante la semana, destacan las procesiones de la Santa Cena, la Oración en el Huerto y la imponente Procesión del Silencio, que atraviesa el Casco Antiguo en un sobrecogedor ambiente de respeto y recogimiento. El Viernes Santo es el día de mayor solemnidad. La procesión del Cristo del Descendimiento emociona con su sobriedad, mientras que el Santo Sepulcro es el desfile más esperado, con la participación de todas las cofradías. Consulta el programa detallado de los actos y no pierdas la oportunidad de sumergirte en esta fascinante celebración. Gastronomía típica de Semana Santa en Alicante La Semana Santa alicantina es un espectáculo visual y espiritual,pero también un deleite para el paladar. Durante estos días, la gastronomía tradicional cobra protagonismo con recetas que han perdurado generación tras generación. Entre los platos más representativos se encuentra la borreta alicantina, un guiso de bacalao con espinacas, patatas y ñoras, ideal para los días de Cuaresma. En las mañanas del Viernes Santo, el tradicional pa torrat reúne a los alicantinos en torno a una sencilla pero deliciosa combinación de pan tostado con bacalao y ajos asados. Para el postre, no puede faltar la toña de patata, un esponjoso bollo perfecto para acompañar el café, ni el arnadí, un dulce de calabaza y almendras con siglos de historia. Y, por supuesto, las torrijas, un clásico imprescindible en cualquier mesa durante la Semana Santa. Planes junto al mar para Semana Santa en Alicante Más allá de las procesiones y la gastronomía, Alicante ofrece la posibilidad de disfrutar de la Semana Santa junto al mar, en un entorno privilegiado. Las suaves temperaturas primaverales invitan a recorrer la ciudad y descubrir sus paisajes más emblemáticos. Uno de los planes más recomendados es visitar la Isla de Tabarca, la única isla habitada de la Comunidad Valenciana. Accesible en barco desde el puerto, Tabarca es perfecta para un día de desconexión junto aguas cristalinas, descubriendo su fascinante historia. También es el momento ideal para descubrir el Castillo de Santa Bárbara, que te brindará una espectacular de Alicante y el Mediterráneo. Si lo que buscas es relax, las playas de Postiguet, San Juan o la Albufereta son una opción perfecta para desconectar. Y si el plan es más cultural, el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA) y el Museo Arqueológico Provincial (MARQ) ofrecen exposiciones que permiten sumergirse en la historia y el arte de la región. Vive la Semana Santa en Alicante Alicante en Semana Santa es la combinación perfecta de espiritualidad, cultura y belleza mediterránea. Desde la emoción de sus procesiones hasta el sabor de su gastronomía y la posibilidad de disfrutar del mar, la ciudad ofrece una oportunidad única para dejarse llevar por el espíritu mediterráneo y la tradición de esta entrañable celebración.Si buscas un destino donde vivir la Semana Santa con intensidad y disfrutar de cada momento, Alicante te espera con los brazos abiertos. Descubre su esencia y déjate envolver por su magia.

Escapada Romántica en Alicante: Los Mejores Planes para Enamorarse del Mediterráneo

Alicante es el destino perfecto para una escapada romántica, un lugar donde el Mediterráneo se convierte en el telón de fondo perfecto para compartir momentos inolvidables. Su clima suave, sus playas doradas y su oferta cultural envuelve este precioso lugar en un ambiente mágico para disfrutar en pareja. Si buscas un rincón especial para desconectar juntos, aquí te mostramos los mejores planes románticos en Alicante. Planes románticos imprescindibles Pocas cosas son tan especiales como un paseo al atardecer por la Explanada de España. Sus emblemáticas baldosas de colores, las palmeras y la brisa marina invitan a caminar de la mano, mientras el sol se esconde tras el horizonte en un entorno que parece sacado de un sueño. Si buscas un entorno más espectacular, la visita al Castillo de Santa Bárbara es un imprescindible. Desde sus murallas, Alicante se despliega a los pies de los enamorados, con vistas inigualables del mar y la ciudad iluminada. Es el lugar perfecto para un momento especial, quizás un brindis al atardecer o una declaración de amor. ¿Qué tal un rato de relax en pareja?, nada como un día de sol en la Playa del Postiguet, con su arena dorada y su agua cristalina. Para un toque más exclusivo y privado,haced una escapada a la Cala del Moraig, con su encanto escondido entre acantilados, será el refugio ideal para desconectar en pareja. Experiencias en pareja Alicante no solo es mar y sol, sino también bienestar. Una sesión de spa puede ser la manera perfecta de relajar cuerpo y mente juntos. Muchos spas y centros especializados ofrecen tratamientos en pareja, desde masajes relajantes hasta circuitos de aguas termales diseñados para compartir. Si buscáis un plan más aventurero, una excursión a la Isla de Tabarca os permitirá sumergiros en un entorno natural único. Un viaje en barco hacia este paraíso marino, con aguas turquesas y calles empedradas llenas de historia, os hará sentir que habéis escapado a otro mundo, donde el tiempo se detiene y vosotros sois los únicos protagonistas. Gastronomía romántica Una cena con vistas al mar pondrá el broche de oro para una escapada en pareja. Restaurantes románticos en Alicante como La Ereta, situado en un enclave privilegiado con vistas panorámicas, o El Portal, con su ambiente elegante y su exquisita propuesta gastronómica, son opciones perfectas para una velada inolvidable. La combinación de sabores mediterráneos y vinos de la región hacen de cada comida un estupendo regalo para los sentidos. Dónde alojarse Para disfrutar de  una estancia perfecta, es crucial elegir un hotel con encanto. Opciones como el Hotel Boutique Alicante Palacete S.XVII, ubicado en un edificio histórico con una atmósfera íntima, o el Meliá Alicante, con habitaciones con vistas al mar y servicios de lujo, ofrecen el equilibrio perfecto entre comodidad y romanticismo. Alicante es un destino donde el amor se esconde en cada rincón. Ya sea junto a la costa, disfrutando de una cena especial o escapando a una isla paradisíaca, aquí encontrarás los mejores planes románticos en Alicante. Vive momentos únicos con la persona que amas y déjate seducir por la magia del Mediterráneo. ¿Listos para enamoraros de Alicante?

10 Motivos Irresistibles para Visitar Alicante en 2025: Descubre el Encanto de Este Destino Único

Este 2025, Alicante se presenta como uno de los destinos imprescindibles si quieres disfrutar de unas vacaciones memorables. ¿Qué lo hace tan especial este año? Su mezcla de playas paradisíacas,su cultura vibrante, su gastronomía exquisita y sus emocionantes novedades te garantizan una experiencia inolvidable. ¿Estás listo para dejarte sorprender? Eventos y Celebraciones Especiales en 2025Este año, Alicante brilla como nunca con una agenda llena de grandes eventos y tradiciones que te sumergirán de lleno en la fascinante cultura de la región. Las Hogueras de San Juan, declaradas de Interés Turístico Internacional, llenan las calles de color, música y tradición. ¿Te imaginas vivir una de las fiestas más emblemáticas del Mediterráneo? Además, el Museo Arqueológico de Alicante (MARQ) y el MACA inauguran exposiciones únicas, mientras festivales de música y ferias locales, como la Feria de Navidad, completan un amplísimo calendario cultural. Renovación Tecnológica y Atracciones TurísticasEn línea con las tendencias globales, Alicante ha incorporado nuevas rutas y contenidos a su aplicación de experiencias turísticas, facilitando a los visitantes información actualizada y personalizada sobre los atractivos de la ciudad. Esta herramienta digital mejora la accesibilidad y enriquece la experiencia turística, adaptándose a las necesidades del viajero moderno. Un Clima y Paisajes que Invitan a Desconectar¿Por qué no disfrutar del sol mediterráneo durante todo el año? Alicante, con sus famosas playas como Postiguet o San Juan, es el lugar perfecto para relajarte. ¿Prefieres algo más aventurero? El Parque Natural del Montgó y la isla de Tabarca son destinos mágicos que te conectan con la naturaleza. ¿A quién no le gusta un atardecer en la costa? Una Oferta Gastronómica en Plena EvoluciónEn 2025, Alicante ha sido designada como Capital Española de la Gastronomía, un reconocimiento que resalta su variada oferta culinaria y su compromiso con la excelencia gastronómica. Este título traerá consigo una serie de eventos y actividades mensuales que permitirán a los visitantes sumergirse en los sabores locales y conocer de cerca la maravillosa tradición culinaria alicantina. Historia y Cultura a Cada Paso¿Qué sería de Alicante sin su historia? Explorar el Castillo de Santa Bárbara, perderse en las calles del Barrio de Santa Cruz o descubrir yacimientos arqueológicos como el Tossal de Manises es viajar al pasado. ¿Te animas a vivirlo en primera persona? Fácil Acceso y Conexiones Mejoradas¿Sabías que llegar a Alicante nunca fue tan fácil? Con más conexiones internacionales desde el Aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández y el tren de alta velocidad (AVE), la ciudad está más cerca que nunca. Alicante es el destino ideal para escapadas rápidas o vacaciones largas. Este 2025 no pierdas la oportunidad de disfrutar de Alicante, un destino completo, perfecto, seas el tipo de viajero que seas. ¿Estás preparado para descubrir todo lo que esta ciudad tiene para ofrecer? Planea tu visita y deja que Alicante te conquiste. Holi Home te espera para convertirse en la puerta de entrada de tu próxima aventura. ¿A qué esperas para incluir Alicante en tu lista de viajes este año?

Dónde celebrar Navidad en Alicante: Magia y Tradición en el Mediterráneo

La bella Alicante es un telón de fondo perfecto para disfrutar de unas mágicas celebraciones navideñas. La ciudad se llena de música, magia y color para ofrecer a locales y visitantes un escenario digno del más fantástico cuento de Navidad. No dejes escapar la oportunidad de compartir con los tuyos una estancia inolvidable envuelta en la magia que recorre Alicante en estas fechas, descubre, de la mano de HoliHome, todo lo que esta joya mediterránea guarda para ti esta Navidad. Los planes navideños en Alicante son muchos y muy variados, ¡Toma nota y no te pierdas nada! Mercados y ferias navideñas Durante diciembre, los mercados navideños en Alicante ofrecen productos artesanales y gastronomía típica. El Mercado de Navidad en el Paseo de Federico Soto, abierto del 1 de diciembre al 6 de enero, es uno de los más destacados. Además, en la Plaza Séneca se instala un mercado con puestos de artesanía y actividades para toda la familia. En localidades cercanas, como Jijona, se celebra la Feria de Navidad del 5 al 8 de diciembre, conocida por ser el mercado del turrón más grande del mundo. Eventos y espectáculos navideños El encendido de luces navideñas, el pasado 29 de noviembre, marcó el inicio de la temporada festiva en Alicante. Lugares emblemáticos como la Plaza del Ayuntamiento y la Explanada de España se engalanan con iluminaciones espectaculares. El Belén Gigante, reconocido por el Guinness de los Récords, se instala en la Plaza del Ayuntamiento y es una visita obligada. La programación incluye más de 70 actividades gratuitas, como conciertos, teatro y danza, que se desarrollan en diversos espacios de la ciudad. Actividades familiares Si viajas en familia, os encantarrá pista de patinaje ecológica en la Explanada del Puerto, una experiencia sostenible con vistas al Castillo de Santa Bárbara. Además, se organizan rutas de belenes en iglesias y espacios públicos, donde se exhiben nacimientos tradicionales. La Casa de San Nicolás, ubicada en la Plaza Séneca, abre también sus puertas para que los más pequeños puedan conocer al entrañable Papá Noel y entregar sus cartas. Cena de Navidad y celebraciones especiales Alicante cuenta con una amplia oferta gastronómica para celebrar las cenas navideñas. Restaurantes locales como Muchavista, Pepa Restaurante o Petimetre Restaurant ofrecen menús especiales que combinan platos tradicionales con toques innovadores. Es recomendable realizar reservas con antelación, ya que la demanda suele ser alta en estas fechas. Además, diversos hoteles como el Hotel Bonalba, el AC Hotel Alicante o el Serawa Alicante disponen de paquetes festivos que incluyen alojamiento y cenas temáticas, una experiencia completa en un entorno único. Escapadas navideñas cerca de Alicante En los alrededores de Alicante encontrarás multitud de destinos con encanto navideño. Pueblos como Altea y Villajoyosa se visten de luces y se llenan de decoraciones que los convierten en encantadores paisajes de postal. En las montañas, localidades como Guadalest y Castalla celebran la Navidad con mercados tradicionales y actividades gastronómicas y culturales para toda la familia. La Navidad en Alicante es una celebración llena de luz, tradición y alegría. La ciudad y sus alrededores te brindarán una amplia variedad de actividades y eventos que invitan a sumergirse en el espíritu navideño. Ya sea recorriendo mercados, disfrutando de espectáculos o compartiendo una cena especial, los numerosos eventos navideños en Alicante te permitirán disfrutar de unas fiestas inolvidables junto al mar Mediterráneo.

Noviembre en Alicante, el Encanto de una Escapada Otoñal

Como cada otoño, la calma envuelve Alicante para ofrecer a los visitantes una versión mucho más sosegada de la ciudad. Las temperaturas suaves, los colores cálidos y los preciosos atardeceres hacen de la ciudad un pequeño paraíso donde disfrutar sin prisas. La agenda se llena de eventos de otoño en Alicante, los mercados son un escaparate de los productos de temporada y la tradición hace acto de presencia en forma de entrañables celebraciones locales que te permitirán sumergirte en la auténtica esencia de la ciudad.  Descubre, de la mano de Holi Home, los mejores planes de otoño en Alicante y experimenta por ti mismo la magia que desprende la ciudad en esta época del año.  Festividades y eventos destacados Alicante se convierte en un epicentro cultural y gastronómico durante el otoño, destacando eventos como la Fira de Tots Sants en Cocentaina, una tradición centenaria que fusiona gastronomía, artesanía y cultura. Esta feria, celebrada desde 1346, es reconocida por su rica oferta cultural y comercial y atrae a miles de visitantes cada año. Además, la provincia ofrece eventos gastronómicos donde los restaurantes locales presentan sus menús especiales con estos sabores otoñales como protagonistas. Espacios culturales como el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA) o el Teatro Principal de Alicante, complementan la oferta con una programación especial de conciertos y actividades culturales que enriquecen la experiencia de locales y visitantes. Naturaleza y escapadas otoñales en Alicante El otoño en Alicante es una estupenda oportunidad para explorar la naturaleza y disfrutar de una escapada tranquila con el turismo activo como protagonista. Las rutas de senderismo en el Puig Campana, la Sierra de Mariola y el Barranc de l’Infern permiten a los excursionistas deleitarse en impresionantes y desafiantes paisajes.  Además, puedes aprovechar tu visita para descubrir pueblos con encanto como Altea y Guadalest, que, en esta época del año parecen recién salidos de una bonita postal gracias al mágico y acogedor ambiente que se respira en sus pintorescas calles. Estas opciones son la perfecta combinación de naturaleza, cultura y tranquilidad, perfectas para disfrutar de la temporada otoñal en Alicante. Mercados y ferias locales Los mercados y ferias locales de Alicante son una estupenda muestra de los productos de temporada y de las tradiciones locales. El Mercado Central de Alicante y los mercadillos en Teulada, Carolinas, Babel y Benalúa ofrecen una amplia gama de frutas, verduras y artesanías típicas del otoño. Además, localidades como Xixona celebran la Feria de Navidad, considerada el mayor mercado de turrones, dulces y chocolates, del 5 al 10 de diciembre. Aquí encontrarás una amplia gama de productos típicos y actividades para toda la familia. Si no tenías claro qué hacer en Alicante en otoño, ya has visto que las opciones van mucho más allá de un tranquilo paseo por la playa. Este mes, déjate cautivar por la riqueza cultural, natural y gastronómica de la región. Desde rutas de senderismo que atraviesan paisajes impresionantes hasta mercados locales que ofrecen productos de temporada, la provincia te invita a explorar todos sus encantos. No esperes más y planifica tu escapada de otoño a Alicante, descubre la cara más serena de esta vibrante joya mediterránea con Holi Home. ¡Te esperamos!

es_ESSpanish